Por medio den un comunicado el representante Chocano Yoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, Domingo, salió al paso del informe de la W Radio donde señala que sigue ocupando una curul pese a una inhabilidad de cinco años por una sanción fiscal de la Contraloría
En principio el representante señala que su actuación se limitó a los principios de transparencia y legalidad y que los pagos realizados corresponden a dos actas que fueron previamente firmadas y aprobadas por el contratista., el interventor y el supervisor, cumpliendo con los procedimientos establecidos.
De igual manera aclara que no se puede hacer responsable de hechos o pagos ocurridos antes del 1 de enero de 2016, fecha en la que inició su periodo como gobernador del Chocó.
Según Palacios Mosquera, el fallo de la Contraloría General de La Republica esta cargado de inconsistencias, las cuales van a intentar desvirtuar de manera legal para que se le garantice su derecho a la defensa y al debido proceso.
Finalmente señaló que respeta las autoridades de control y organismos judiciales y por lo tanto no se pronunciará públicamente ante los medios de comunicación esperando que todo se resuelva por las vías legales.
Artículo de la doble W
sigue ocupando una curul pese a inhabilidad de cinco años
La W conoció que el representante liberal a la Cámara, Jhoany Carlos Alberto Palacios, no ha respondido por una sanción fiscal de la Contraloría.
La W confirmó que el congresista del Partido Liberal, a pesar de estar inhabilitado, sigue campante, ingresando al legislativo y sesionando en su cargo.
Se trata de Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, exgobernador de Chocó y hoy representante a la Cámara por este departamento. La W tiene en exclusiva un documento en el que la Contraloría ratificó que el hombre no ha pagado la sanción de más de 18.333 millones de pesos que se le impuso desde hace más de un año.
Nos pusimos en la tarea de averiguar el porqué de esta sanción y encontramos que se debe a los incumplimientos en la ejecución de un contrato por 24.418 millones de pesos que pretendía construir el sistema de gas natural para las ciudades de Istmina, Tadó, Unión Panamericana y Condoto en Chocó. Servicio que siguen sin tener estas ciudades.
Esto no es todo, el hoy representante a la Cámara tiene otra investigación por irregularidades en la ejecución de un contrato por 13.192 millones de pesos, que buscaba el mejoramiento y rehabilitación de cuatro kilómetros de la vía Riosucio – Belén de Bajirá – Caucheras.
A raíz de estos dos procesos, el hombre que hoy representa a los chocoanos en el Congreso fue inhabilitado hace más de un año por la Procuraduría, tanto para contratar con el Estado como para desempeñar cargos públicos, sanción con vigencia hasta agosto de 2028.
Es decir, sigue asistiendo a las plenarias, tal como lo hizo el 7 y 8 de octubre, según verificó este medio, a pesar de que reposa sobre él una sanción de 5 años por parte de la Procuraduría.
W Radio buscó contactar al representante a la Cámara, Jhoany Carlos Alberto Palacios, pero no respondió a nuestras llamadas, ni mensajes de texto.