En Istmina se realizó el lanzamiento regional de Artes para la Paz con presentaciones artísticas, la participación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y la entrega de instrumentos musicales.

0
76

Los instrumentos no se pudieron entregar por el bloqueo en la vía Tadó-Pereira

78.000 estudiantes y 783 artistas formadores y sabedores comenzaron a beneficiarse

Artes para la Paz es la iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes que busca transformar vidas con educación artística, empleabilidad de artistas y sabedores, fortalecimiento de organizaciones culturales y entrega de dotaciones.

Istmina, Chocó, 21 de septiembre de 2025 (@artesparalapaz). Con música, danza, poesía y la emoción de cientos de asistentes, el municipio de Istmina vivió el lanzamiento regional de Artes para la Paz, el programa cultural más grande en la historia de Colombia. La jornada, que tuvo lugar en la Unidad Deportiva Gustavo Posada, incluyó la entrega de instrumentos y la presentación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia.​

Una entrega histórica de dotaciones

Durante el evento se entregaron de manera simbólica sets de iniciación y exploración musical por un valor de $29 millones cada uno, que incluyen 178 instrumentos entre flautas, panderos, percusión folclórica, xilófonos, guitarras, teclados y atriles.

Estas dotaciones hacen parte de la distribución de 200 kits en 23 departamentos, con una inversión de $12.242 millones, cada una acompañada de capacitación para su uso pedagógico y sostenible.

En Istmina se realizó el lanzamiento regional de Artes para la Paz con presentaciones artísticas, la participación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y la entrega de instrumentos musicales.

Al respecto, La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, afirmó: “las culturas, las artes y los saberes que existen aquí en Chocó, no existen en ningún otro territorio de Colombia. Son procesos disciplinares de Currulao, de Chirimía, de Alabaos, que se centran acá en el Chocó y son impresionantes. El programa Artes para la Paz reconoce los saberes tradicionales y contrata a los artistas formadores, sabedores y portadores que tienen todo el saber territorial para que lleguen a los colegios públicos del departamento y los transmitan a los jóvenes.”

La ministra agregó que en el tercer año del gobierno del Cambio se ha logrado cubrir los 31 municipios del departamento del Chocó con el programa Artes para la Paz. “Estamos acá en Istmina, Bahía Solano, Condoto, Cértegui y otros Departamentos, donde seguiremos ampliando el número de artistas formadores para que cada vez más colegios tengan el programa”.​

En Istmina se realizó el lanzamiento regional de Artes para la Paz con presentaciones artísticas, la participación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia y la entrega de instrumentos musicales.

¿Qué es Artes para la Paz?

Artes para la Paz es el programa de Minculturas que garantiza que el arte sea un derecho en todos los territorios. A través de educación artística, empleabilidad de artistas y sabedores, fortalecimiento de organizaciones y entrega de dotaciones, busca ampliar el acceso cultural en el país.

En 2025 llegará a 400.000 estudiantes en 2.616 instituciones educativas oficiales con la participación de 4.000 artistas formadores y sabedores, e impactará a más de 100.000 personas en espacios comunitarios y no formales, con una inversión histórica de $184.000 millones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!