
Quibdó, miércoles 10 de setiembre.
La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba inicia hoy una nueva era académica con la aprobación oficial del programa de Medicina, autorizado por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 018743 del 9 de septiembre de 2025.
Este logro responde directamente a las demandas manifestadas durante el Paro Cívico del Chocó y representa una transformación estructural para la región, permitiendo que los jóvenes médicos puedan formarse en su territorio.
El programa será de modalidad presencial y duración de doce semestres que equivalen a 275 créditos académicos, admitirá 30 estudiantes por semestre durante los primeros siete años e iniciará a partir del 2026 -1. Para garantizar una formación sólida y pertinente a la realidad regional, la UTCH ha asegurado 11 escenarios clínicos en IPS y EPS del territorio, donde los futuros médicos podrán realizar prácticas contextualizadas y enriquecedoras.
El rector Luis Alfredo Giraldo Álvarez, destaca este hito como “Una apuesta institucional con el desarrollo integral del Chocó, que permitirá formar médicos capaces de responder a las necesidades de salud locales sin tener que migrar”.
La visión del programa de Medicina se fundamenta en la unidad y transformación, se plasma en la apuesta por una educación con identidad regional, que articule ciencia, equidad y justicia social.
Este nuevo programa no solo amplía el portafolio académico de la UTCH, sino que se erige como una estrategia de impacto territorial, destinada a formar profesionales especializados en medicina familiar, comunitaria y tropical, áreas prioritarias para fortalecer los sistemas de salud en el Pacífico colombiano.