Hunden iniciativa que buscaba un empréstito por 14 mil millones de pesos para el municipio del Medio San Juan.

0
36

Andagoya, miércoles 9 de abril de 2025

Por Platino Stereo.

 

Con una votación de 10-0 se hundió la iniciativa presentada por el alcalde del Medio San Juan Edward Murillo quien pretendía que el Concejo le otorgara facultades extraordinarias para gestionar un empréstito hasta por 14 mil millones de pesos.

La discusión fue acalorada por momentos. Por eso el pulso entre el mandatario Edward Murillo y el concejal Jesús Anilio Mosquera Ibargüen, más conocido como “Chucho Malo”.

Al final de todo, los concejales se negaron rotundamente a aprobar la idea del alcalde por eso votaron en contra y solo un cabildante se retiró por problemas de salud.

En el proyecto de acuerdo presentado por la administración no se exponían los motivos del empréstito y la mayoría de las concejales, desconocían la destinación de este, por eso la negativa y el hundimiento.

Se supo que el crédito se iba a pagar a diez años y que los tres primeros años eran de gracia, lo que se entiende claramente que la actual administración no iba a pagar ni una cuota.

Antes y durante el debate oriundos de Andagoya escribieron a través de Notiandagoya

Raymundo Córdoba Panesso

Ojalá todos los que puedan asistir lo hagan para que escuchen el debate y le vean la cara a los «honorables» que apoyen semejante despropósito: toca decirle al alcalde que la formulación y gestión de proyectos es otra forma de conseguir la financiación de obras, bienes y servicios, sin tener que endeudar al municipio «de esa manera tan despiadada», como dice Emeregildo Perea.

Kevin Perea

Pero si el medio San Juan es un municipio PDET cuál es la necesidad de eso???

Didier Benitez

Solicitar un empréstito sin contar con fuentes de recaudación competentes es como construir una casa sobre arena: tarde o temprano, la estructura colapsa. Las administraciones municipales tienen el deber no solo de ejecutar proyectos que beneficien a la comunidad, sino también de garantizar que esas decisiones no comprometan el bienestar de las generaciones futuras.

Endeudarse sin una fuente clara y estable de pago puede sonar como una solución rápida ante la escasez de recursos, pero en realidad, es una carga silenciosa que se convierte en un obstáculo para el desarrollo sostenible del territorio. La deuda pública mal gestionada no solo ahoga las finanzas municipales, sino que afecta directamente los servicios esenciales como salud, educación, infraestructura y programas sociales.

Una administración responsable entiende que cada peso que se toma prestado debe tener una ruta de retorno clara, justa y viable. No se trata solo de construir obras, sino de hacerlo sin hipotecar el futuro de la comunidad. En un entorno donde la recaudación fiscal es débil o inexistente, endeudarse es un acto de irresponsabilidad ética, financiera y social.

A modo de Reflexión, Como ciudadanos y habitantes del Municipio del Medio San Juan, Un municipio Priorizando por la Ley Pedt. es nuestro derecho y también nuestro deber comprender cómo se manejan los recursos públicos que construyen el presente y modelan el futuro de nuestras comunidades que han sido Marginadas por el flagelo de la Violencia a ellos quienes les ha tocado salir de sus hogares, otros ser confinados en sus comunidades a ellos le debemos ese privilegio de Gestión Directa hacia las distintas entidades descentralizadas, como Ocad paz Prosperidad Social, Planeación Nacional. El empréstito no es la mejor Opción a modo de poder cumplir el plan de desarrollo Municipal, La Formulación de Proyectos y la bueno Gestión son herramientas Oportunas para el Desarrollo de los Territorios, Señor Edward Alonso Murillo, Cuando una administración municipal decide endeudarse sin tener una forma clara de pagar esa deuda Pública, no solo compromete sus finanzas: compromete la salud, la educación, el trabajo digno y la calidad de vida de quienes habitamos el territorio.

Los empréstitos pueden ser herramientas útiles, pero nunca deben convertirse en excusas para promesas vacías o decisiones sin sustento. Cada peso prestado que no se pueda devolver será una carga que asumiremos todos, directa o indirectamente. Por eso, exigimos responsabilidad, transparencia y planeación a largo plazo.

Porque el desarrollo no debe hacerse a costa del futuro. Porque no se trata solo de construir obras, sino de construir confianza. Y porque cada decisión financiera debe nacer del respeto.

Porque No Volver a Retomar la construcción del Puente, en concreto reforzado o en su efecto Militar, consideró yo que es una Necesidad Latente, que Necesita el casco urbano del Municipio del Medio San Juan. Sería la cereza del Pastel. Su Gobierno saldría con elogios y aplausos, más no con un Genocidio Financiero, que compromete la estabilidad Económica de la Administración Municipal del Medio San Juan.

Guerrero DE Vida

Como yo no ando en política, voy ha expresar mi pensamiento del día.

Hermanos andagoyenses y medio sanjuaneños les habla un hermano e hijo de esta tierra. Quien? piensa y cree que hacer un préstamo para endeudar los ingreso que le llegan al municipio es lo adecuado, ahí se ve la falta de gestión y compromiso de la administración, señor alcalde hay más forma y métodos que llevan a ejecutar dichos proyectos, por ejemplo la formulación ante el gobierno nacional, eso se llama gestión.

Así que hacer oposición férrea ante tal desfachatez.

Señores concejales en ustedes esta la protección de muchos sectores de empleados nombrados y contratados que reciben sueldo del erario público del medio San Juan. ¡Y por último no a las deudas sin propósitos claros!

Y nuevamente no vivo de la política.

Álvaro Valencia

Sin estudios técnicos, sin análisis de factibilidad ni viabilidad, la administración pretende endeudar al municipio.

$14 mil millones, una cifra que comprometería por años las finanzas del Medio San Juan, sin certeza de generar desarrollo real.

Endeudar un municipio quebrado no es gestión, es irresponsabilidad.

 

Fuente: Platino Stereo

Foto: cortesía Notiandagoya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí