E饾椈 饾棖饾椉饾椈饾棻饾椉饾榿饾椉 饾椆饾棶 饾棬饾椈饾椂饾棻饾棶饾棻 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾椆饾棶饾榾 饾棭铆饾棸饾榿饾椂饾椇饾棶饾榾 饾椆饾椂饾棻饾棽饾椏贸 饾棿饾棶饾棷饾椂饾椈饾棽饾榿饾棽 饾椊饾椉饾椏 饾椆饾棶 饾棻饾椂饾棿饾椈饾椂饾棾饾椂饾棸饾棶饾棸饾椂贸饾椈

0
70
Una de las principales peticiones que se realizaron, fue la habilitaci贸n inmediata de corredores humanitarios en esta regi贸n.
Condoto, Choc贸, 23 de febrero de 2025.
La Unidad para las V铆ctimas encabez贸 el gabinete por la Dignificaci贸n de las v铆ctimas Enel municipio de Condoto, un espacio de di谩logo y articulaci贸n institucional para atender la crisis humanitaria y de seguridad en el Choc贸.
El encuentro cont贸 con la participaci贸n de representantes del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Defensa, el Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Comercio, el Departamento de Prosperidad Social (DPS), congresistas y las alcald铆as de Condoto, Istmina, Bajo Baud贸, N贸vita y Bagad贸, adem谩s de las personer铆as de todos los municipios presentes.
Asimismo, participaron l铆deres sociales, representantes de mesas de v铆ctimas y miembros
de la comunidad, quienes expusieron sus preocupaciones y propuestas ante las entidades del Gobierno Nacional.
Durante la jornada, se analizaron las problem谩ticas del territorio y se definieron compromisos concretos para fortalecer la atenci贸n a las
v铆ctimas y la respuesta estatal en la regi贸n.
Entre los acuerdos se destacan:
– ICBF: Acciones para la atenci贸n y protecci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes.
– Departamento de Prosperidad Social (DPS): Estrategias de apoyo a comunidades en
condici贸n de vulnerabilidad.
– Ministerio de Defensa: Medidas de seguridad y protecci贸n en los territorios afectados.
– Unidad para las V铆ctimas: Fortalecimiento de la atenci贸n integral a las comunidades afectadas y la puesta en marcha de un centro de acopio.
Uno de los principales llamados fue la necesidad de habilitar corredores humanitarios que garanticen la movilidad segura de las comunidades.
芦Hemos exigido la apertura de corredores humanitarios. Ya lo hicimos el a帽o pasado en medio del confinamiento de m谩s de 40 mil personas, y hoy reiteramos esta solicitud.
Desde la Unidad para las V铆ctimas acompa帽amos聽transformaciones estructurales y brindamos atenci贸n integral a la poblaci贸n.
Esta no es solo una tarea de la UARIV, sino de聽todas las entidades presentes.
El Gobierno Nacional est谩 aqu铆 para servir聽al pueblo chocoano禄, afirm贸 Lilia Solano, directora general de la Unidad para las v铆ctimas.
Para garantizar el cumplimiento de estos compromisos, se realizar谩 una reuni贸n de seguimiento el pr贸ximo 7 de marzo en Bogot谩, con la participaci贸n de las entidades involucradas y delegados de la comunidad.
Con este gabinete, la Unidad para las V铆ctimas reafirma su compromiso con la dignificaci贸n y protecci贸n de las v铆ctimas del conflicto en Choc贸,聽trabajando de la mano con las instituciones y la comunidad para avanzar en soluciones estructurales
@UARIV

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆