Las IPS del Chocó denuncian la crisis de sostenibilidad generada por el no pago de la Nueva EPS

0
15
A través de un comunicado las IPS del Chocó denuncian la grave situación que atraviesan por falta de pagos de la Nueva EPS.
Si no se concretan los pagos, las IPS suspenderán los servicos a la Nueva EPS y miles de chocoanos se quedaron sin el esencial servicio de atención en salud.
.
Comunicado a la opinión pública y a los medios de comunicación del Chocó.
Las IPS del Chocó denuncian la crisis de sostenibilidad generada por el no pago de la NUEVA EPS y el silencio administrativo de su interventora y de la Superintendencia Nacional de Salud.
Desde hace varios meses, las IPS firmantes hemos venido alertando sobre las anormalidades en las liquidaciones y pagos de los contratos por cápita del Régimen Subsidiado, que han derivado en una situación crítica de des financiación.
A pesar de los requerimientos formales, oficios, solicitudes de conciliación y peticiones de acompañamiento institucional, NUEVA EPS no ha emitido respuesta formal ni técnica, ni ha presentado un cronograma de normalización de cartera, manteniendo una posición de silencio que agrava día a día la crisis en los territorios.
Los pagos parciales realizados por la EPS —en algunos casos equivalentes apenas al 35% de los valores certificados— no solo son insuficientes para cubrir los costos operativos, sino que vulneran las condiciones contractuales pactadas y los principios de oportunidad, transparencia y sostenibilidad financiera.
A ello se suma la falta de equidad en los porcentajes de cápita girados, evidenciándose que algunas IPS reciben pagos regulares, mientras otras, especialmente aquellas que prestan servicios en zonas rurales, dispersas e indígenas, no reciben los recursos necesarios para sostener la atención, sin que exista explicación técnica o jurídica que justifique dicha diferencia.
La crisis no es solo económica: es también ética y administrativa. Desde septiembre de 2025, las IPS hemos remitido comunicaciones a los correos oficiales de NUEVA EPS S.A., a la a interventora designada y a la propia Superintendencia Nacional de Salud, entidad que se encuentra a cargo de la intervención administrativa de la EPS. Sin embargo, ninguna de estas instancias ha dado respuesta oportuna ni ha convocado la mesa técnica de conciliación solicitada.
El silencio administrativo de la EPS y su interventora, sumado a la inacción de la Superintendencia Nacional de Salud, constituye una omisión grave del deber de vigilancia y control, al permitir que se prolongue una situación que compromete directamente el derecho fundamental a la salud de más de cien mil usuarios afiliados al Régimen Subsidiado en el Chocó.
La falta de pago y la inequidad en los giros de la NUEVA EPS han generado impactos concretos en la prestación del servicio:
• Suspensión temporal de servicios ambulatorios, consultas y procedimientos electivos.
• Continuidad únicamente de la atención inicial de urgencias.
• Interrupción parcial de programas de salud pública y atención primaria.
• Retrasos en el pago del talento humano en salud.
• Riesgo de cierre operativo de IPS rurales e indígenas. (Es importante tener en cuenta que ya hay cierre de IPS en el territorio como es el caso de FUNVIDA y CLINICA VIDA, que hoy tienen en colapso al hospital san francisco de Asis).
Las IPS del Chocó denuncian la crisis de sostenibilidad generada por el no pago de la Nueva EPS
Ante esta situación, las IPS firmantes exigimos al Gobierno Nacional, al Ministerio de Salud, a la secretaria de salud departamental, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Procuraduría General y a la Contraloría General que:
• Se realice una auditoría urgente a los flujos financieros de la NUEVA EPS en el Chocó.
• Se publique la trazabilidad de los pagos realizados a cada IPS.
• Se convoque una mesa técnica inmediata en Quibdó.
• Se garantice el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Las IPS del Chocó no buscan confrontar, sino exigir respeto y cumplimiento. Durante años, los prestadores han sostenido la atención en condiciones adversas. Hoy lo que se reclama es justicia: que los recursos lleguen de manera equitativa, oportuna y transparente. La comunidad chocoana merece saber que el colapso de los servicios de salud no es culpa de las IPS, sino de la falta de gestión y respuesta de una EPS intervenida que, bajo vigilancia estatal, sigue incumpliendo sus obligaciones.
IPS MUNICIPIOS DONDE OPERA:
IPS EFICAZMEIC: BAGADO Y LLORO.
.
MEDICHOCO: CERTEGUI, RIO IRO, CANTON DE SA PABLO.
SERVIMEDICO: MEDIO ATRATO, BOJAYA, CARMEN DEL DARIEN, RIO SUCIO, BELEN DE BAJIRA.
ERCHICHIJAI: LLORO, QUIBDO.
JAIKERA: ALTO BAUDO, BAGADO.
UNIDAD MEDICA ESPIRITU SANTO: SAN JOSE DEL PALMAR, UNION PANMERICANA, NOVITA.
GASTROPACIFICO: MEDIO SAN JUAN, UNGUIA.
OMEGASALUD: RIO QUITO, SIPI.
FUNDACION SOLIDARIA DEL BAJO BAUDO: BAJO BAUDO.
SERVISALUD: MEDIO BAUDO.
UNIDAD MEDICA MISALUD: ATRATO Y JURADO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!