
Istmina, octubre 10 de 2025.
Por Platino Stereo.
La reunión tenia como objetivo visibilizar las acciones en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades a Consejos de Paz, reconciliación y convivencia de Istmina al interior del Consejo de Paz que fue creado en el 2018 y que hace parte del acuerdo de Paz nacional.
Con la presencia de representantes de todos los sectores de la ciudad, personal de verificación de la ONU y miembros de la secretaria de gobierno se adelantó la importante reunión donde consejeros expusieron las ideas sobre la paz de Istmina que fueron construidas en reuniones anteriores.
Se dieron a conocer los puntos positivos y negativos, a los cuales se les debe hacer seguimiento, tales como la deserción escolar, el consumo de sustancias prohibidas en varios sectores, el fenómeno de la basura, la contaminación que produce la minería ilegal, la violencia intrafamiliar, el desempleo, la falta de servicios públicos y la falta de acceso a la justicia, entre otros.
Dentro de la misma estrategia se han adelantado acciones de formación a consejeros, lideres y lideresas de distintos sectores poblacionales, mediante espacios de diálogo con las comunidades e institucionalidad local.
En definitiva, lo que se busca es fortalecer las capacidades en el análisis de contexto, alerta tempranas y resolución de conflictos con enfoque étnico y de género con el propósito de ampliar la participación en los consejos de Paz.
De igual manera se pretende fortalecer el reconocimiento de la situación actual de los territorios y aportar a la construcción de un análisis de contexto de paz de Istmina como parte de un esfuerzo por fortalecer estos espacios en el territorio.
Estas actividades han sido impulsadas por organizaciones como Ficonpaz, en alianza con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y otras entidades.
Durante estos encuentros, se ha trabajado en:
Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de los Consejos de Paz.
Diseñar estrategias para la reconciliación, la convivencia y la cultura de paz.
Incluir agendas ciudadanas en los planes de desarrollo municipal.
Fortalecer la institucionalidad local y el acompañamiento a los Consejos.
Fuente: Platino Stereo
Fotos cortesía Alex Trujillo.


