Anuncian Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública, para la sostenibilidad de hospitales y acceso a salud en todo el país

0
29

Bogotá D.C., 02 de septiembre de 2025.  El Ministerio de Salud y Protección Social socializó el Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública Hospitalaria, orientado al fortalecimiento de la atención primaria en hospitales públicos.

Esta estrategia busca garantizar el acceso a servicios de calidad en zonas rurales y dispersas y zonas urbanas vulnerables, asegurando recursos para la oferta de servicios básicos y especializados, con énfasis en la salud infantil, la prevención y la participación comunitaria.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo; el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Hernán Urrego; la directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Marcela Pava; el director de la ADRES, Félix Martínez; el superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano; la agente especial interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía; además de congresistas, gobernadores, alcaldes, gerentes de hospitales y medios de comunicación.

Durante la jornada, el ministro Jaramillo destacó el crecimiento sustancial del presupuesto del sector, que pasó de $40,34 billones en 2022 a $65,12 billones en 2025, lo que representó un incremento del 39%, siempre por encima de la inflación. Asimismo, la Unidad de Pago por Capitación (UPC) registró aumentos históricos: 16,23% en 2023, 12,01% en 2024 y 5,36% en 2025, fortaleciendo el flujo directo de recursos hacia hospitales y clínicas.

“Este es un crecimiento que no se había visto en los últimos años. El aumento acumulado en precios constantes alcanza el 44,2%. Incluso hemos logrado destinar un incremento equivalente al 1% del PIB para la salud, lo que refleja la voluntad política del presidente de priorizar la vida y el bienestar de los colombianos”, afirmó el ministro Jaramillo.

Precisamente, el director de la ADRES, Félix León Martínez, aseguró que el giro directo se consolidó como motor del fortalecimiento hospitalario, al triplicar entre 2024 y 2025 los recursos transferidos directamente a clínicas y hospitales, pasando de $2,2 billones a $6,4 billones. “Hoy, cerca de $6 billones mensuales llegan de forma inmediata a 7.616 IPS y proveedores, lo que garantiza estabilidad financiera y transparencia en el sistema.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!