Alta ocupación y desabastecimiento de medicamentos obliga al Hospital San Francisco de Asís a declarar emergencia hospitalaria.

0
24

Quibdó, miércoles 17 de septiembre

Por Platino Stereo:

Situación actual

El hospital enfrenta una grave sobreocupación en el servicio de urgencias, operando al 200% de su capacidad.

Esto se debe al cierre de servicios similares en otros centros de salud cercanos, lo que ha generado una afluencia masiva de pacientes.

Crisis de medicamentos

Además, hay una escasez crítica de medicamentos provocada por problemas de orden público en las vías del Chocó.

La quema de camiones en la vía Quibdó–Risaralda afectó el transporte de insumos médicos.

La vía Quibdó–Medellín también está cerrada por un derrumbe, lo que ha agravado la situación.

Se ha intentado establecer un puente humanitario aéreo, pero el desabastecimiento persiste.

Medidas tomadas

Desde el hospital y la Gobernación se ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para atender esta crisis.

Es una situación muy delicada que está afectando directamente la atención médica en la región.

Comunicado oficial de la gerencia del San Francisco de Asís:

En el Hospital San Francisco de Asís salvar vidas es el propósito que guía nuestro actuar diario. En medio de las dificultades que afronta el sistema de salud colombiano, el hospital reafirma el compromiso de servir a los chocoanos y chocoanas con un servicio humanizado y de excelencia.

Actualmente, el servicio de Urgencias Adultos ha sobrepasado el 280% de su capacidad operativa y de expansión, esto debido al cierre de IPS privadas en el departamento, lo que convierte al San Francisco en el único receptor de urgencias de mediana y alta complejidad en el Chocó.

La crisis nacional de desabastecimiento de medicamentos e insumos, sumado a la quema de camiones, disminuyó el inventario operativo del hospital a niveles de alto riesgo.

Dada la cercanía al inicio de las Fiestas de San Pacho, momento donde históricamente incrementa la atención se hace necesario tomar medidas especiales.

Todas estas situaciones nos han llevado a declarar el Estado de Emergencia Hospitalaria, una medida que permitirá concretar acciones con otras entidades, reorganizar recursos y sumar esfuerzos para seguir ofreciendo una atención digna a quienes más lo necesitan.

Los actuales niveles de ocupación implican mayores tiempos de espera y afectan directamente la oportunidad en la atención. En el San Francisco somos conscientes de esta situación y del impacto que esto tiene en las familias y sus cuidadores. Invitamos a toda la comunidad Chocoana a realizar un uso consciente y pertinente de los servicios de urgencias de alta complejidad.

Identificar cuándo es necesario acudir a este nivel de atención y priorizar el contacto con la red básica de salud son gestos solidarios que fortalecen el sistema y permiten una respuesta más eficiente.

Asimismo, solicitamos al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres CRUE- departamental, a los CRUE municipales y a las instituciones de salud, que regulen y prioricen los traslados hacia nuestro Hospital, considerando nuestro nivel de complejidad y la pertinencia clínica para cada caso.

Agradecemos profundamente a todo nuestro personal, su vocación, humanidad y compromiso hacen posible que sigamos salvando vidas, incluso en medio de estas situaciones extraordinarias. Con nuestra dedicación, resolutividad y compromiso, seguiremos prestando nuestros servicios en este escenario tan complejo para el hospital y para el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!