Quibdó en el décimo noveno lugar del Índice Subnacional de Emprendimiento 2025

0
634

– La ciudad destaca por obtener el segundo mejor resultado en indicadores como acceso a nuevos clientes y percepción del emprendimiento como alternativa profesional. 

– El principal reto para Quibdó se encuentra en aspectos clave como valor agregado de micronegocios, valor promedio de ventas de micronegocios, exportaciones promedio de empresas jóvenes y empresas que exportan por primera vez. 

Quibdó, agosto 27 de 2025. El Consejo Privado de Competitividad, la Fundación Bolívar Davivienda y la Universidad del Rosario presentan la segunda edición del Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM), una herramienta que permite monitorear, analizar y evaluar el ecosistema de emprendimiento en las principales ciudades del país.  

Su propósito es identificar las particularidades territoriales que influyen en el desarrollo del emprendimiento y ofrecer insumos clave para el diseño de políticas públicas regionales más efectivas. 

Quibdó, tercera en uno de los ocho pilares que conforman el ISEM 2025 

Con una calificación de 3,54 sobre 10, Quibdó ocupa el décimo noveno lugar entre las 23 ciudades y AM evaluadas por el ISEM 2025. En comparación con la versión ajustada de 2024, su puntaje mejoró ligeramente en 0,10 puntos. 

Quibdó alcanza su mejor desempeño en los pilares de capital social (6,24) y entorno de negocios (5,54). 

Además, en términos de posición relativa, se ubica en el tercer lugar del pilar capital social y en el décimo lugar en capital humano, habilidades y competencias (5,29). 

En el pilar de capital social, Quibdó destaca por obtener el segundo mejor resultado en indicadores como acceso a nuevos clientes y percepción del emprendimiento como alternativa profesional; también se posiciona en cuarto lugar en el indicador de existencia de espacios institucionales para el desarrollo de redes entre emprendedores.  

En cuanto a capital humano, habilidades y competencias, destaca con la segunda mejor calificación en preparación emprendedora en educación terciaria, y se consolida como tercera en cobertura en educación terciaria. 

No obstante, el principal reto para la ciudad se encuentra en el pilar de desempeño emprendedor, donde ocupa la posición 22 con un puntaje de 1,96. Este componente revela dificultades en aspectos clave como valor agregado de micronegocios, valor promedio de ventas de micronegocios, exportaciones promedio de empresas jóvenes y empresas que exportan por primera vez, indicadores con un resultado menor a 1,0. 

Si bien Quibdó muestra un desempeño destacable en capital social y capital humano, habilidades y competencias, su posición relativa en el ISEM 2025 evidencia que persisten desafíos estructurales significativos, especialmente en desempeño emprendedor.  

Esto subraya la necesidad de abordar estas limitaciones para impulsar el desarrollo de su ecosistema emprendedor y mejorar las condiciones para 

emprender, no solo en la región, sino en todo el país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!