Ofrecen 200 millones de pesos por un cabecilla de las disidencias de las Farc que pretendía revivir un frente en el Chocó.

0
531

Esta era la misión secreta de alias ‘Darlinson’ en Antioquia tras ser nombrado gestor de paz de las disidencias de las Farc; autoridades lo buscan 

Jesús María Restrepo Borja, alias ‘Darlinson’, había sido capturado en marzo de este año, pero lo liberaron por orden del Gobierno Nacional. Ofrecen 200 millones de pesos por su recaptura. 

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita la ubicación y recaptura de alias ‘Darlinson’, cabecilla de las disidencias de las Farc quien aprovechó su nombramiento como gestor de paz para seguir delinquiendo en la región y en el departamento del Chocó. 

“Alias ‘Darlinson’ es un bandido de las disidencias Farc capturado recientemente por el Ejército, pero infortunadamente el Gobierno Nacional lo convirtió en gestor de paz”, dijo el mandatario tras un consejo de seguridad realizado en Anzá. 

De acuerdo con el mandatario el “peligroso bandido” tendría la tarea de revivir el frente 34 de las Farc para ganar más terreno y apropiarse de rentas ilícitas. 

A Jesús María Restrepo Borja lo capturó el Ejército el 22 de marzo de este año en un operativo realizado en la vereda El Roble, de El Carmen de Atrato. 

Ofrecen 200 millones de pesos por un cabecilla de las disidencias de las Farc que pretendía revivir un frente en el Chocó.

Cayó junto a otros dos miembros del frente 36 de las disidencias de las Farc que portaban uniformes en los que resaltaba un bordado que decía: «comandante en Jefe Darlinson». 

Gobierno Nacional ordenó la libertad de alias ‘Darlinson’ 

Tras la captura de ‘Darlinson’, que tiene injerencia en actividades criminales en Norte de Santander, Bolívar, Cesar, Atlántico y Antioquia, extrañamente lo nombraron gestor de paz. 

El señalado cabecilla guerrillero ni siquiera estuvo dos días en prisión. El 24 de marzo la Fiscalía no tuvo más opción que dejarlo en libertad. 

«En virtud del Decreto presidencial 888 del 15 de julio de 2024, que le reconoció la condición de representante negociador de paz del EMC, y de la Resolución 323 del 23 de agosto de 2024 de la Fiscalía, que suspendió temporalmente las órdenes de captura en su contra por solicitud del Gobierno nacional, Jesús María Restrepo Borja fue puesto en libertad y en los próximos días se le formulará imputación penal por los delitos de concierto para delinquir y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares», informó la Fiscalía en su momento. 

Por su parte, a Jader Montoya Yepes y Arbey Correa Vargas, los otros dos guerrilleros capturados junto a ‘Darlinson’, los judicializaron y los enviaron a prisión. 

En ese tiempo, según las investigaciones, el jefe guerrillero tenía la tarea de coordinar el accionar delictivo de las disidencias de las Farc en Chocó para quitarle territorio al Eln, pero pese a las pruebas y a que se enfrentó a tiros contra los militares, terminó libre. 

Tenía la misión de revivir el frente 34 de las Farc 

Tras cinco meses del frustrante operativo, las autoridades establecieron que alias ‘Darlinson’ tenía una tarea de suma importancia para las disidencias de las Farc. 

Esta era revivir el frente 34 bloque José María Córdova de esa guerrilla que, en su momento, tuvo su accionar en el occidente y suroeste antioqueño, así como en el departamento del Chocó donde, el 2 de mayo de 2002, perpetraron la masacre de Bojayá. Allí asesinaron alrededor de 80 personas, entre ellos 48 menores de edad. 

De acuerdo con las investigaciones, ‘Darlinson’ pretendía refundar el frente 34 para, de esa manera, retomar territorios de ambos departamentos que coparon por otros actores criminales como el Eln y el Clan del Golfo. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!