La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador encargado del Chocó, David Emilio Mosquera Valencia, a 7 años y 8 meses de prisión por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros en su calidad de servidor público.
Los hechos
Durante su breve paso como gobernador en 2002, Mosquera firmó dos resoluciones (0715 y 2003) que ordenaban el pago de más de $2.200 millones a 50 presuntos exempleados del desaparecido Fondo Educativo Regional (FER) del Chocó por concepto de prestaciones sociales. La Corte comprobó que:
- No tenía competencia legal para autorizar esos pagos.
- Se omitieron requisitos como certificaciones presupuestales y procesos administrativos previos.
- Se incluyeron personas que jamás prestaron servicios al departamento.
Estas resoluciones fueron aprovechadas años después por una apoderada para demandar judicialmente al departamento, generando pagos forzados superiores a $2.500 millones por decisiones judiciales.
La sentencia
La Corte determinó que Mosquera actuó con dolo y causó un grave detrimento patrimonial. Por ello, impuso:
- Prisión de 92 meses
- Multa superior a 4.400 salarios mínimos
- Inhabilidad perpetua para ejercer cargos públicos
- Sin beneficios de excarcelación ni suspensión de la pena
Contexto
El proceso judicial comenzó tras una denuncia presentada por el entonces gobernador Patrocinio Sánchez en 2008. La Corte advirtió que los pagos eran «ilegales, injustificados e irregulares», constituyendo una afectación directa a los recursos del departamento.
Esta sentencia se convierte en un hito en la lucha contra la corrupción en Chocó y representa un mensaje claro sobre la responsabilidad de los servidores públicos frente al manejo del erario.