El Chocó se conecta por primera vez al Sistema de Transmisión Nacional con la Subestación Nueva Quibdó

0
15

El Proyecto debe entrar en operación antes del 31 de diciembre de 2030, de acuerdo con la Resolución 40529 del 06 de diciembre de 2024 del Ministerio de Minas y Energía.

Bogotá, 21 de julio de 2025. La Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), publicó la convocatoria UPME 05-2024, que tiene como fin el diseño, adquisición de suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de la subestación Nueva Quibdó 220/115 kV y su línea de transmisión asociada en doble circuito a 220 kV, obra que conectará por primera vez en la historia al Chocó con el Sistema de Transmisión Nacional (STN).

Esta obra, que hace parte del primer paquete de obras urgentes de la estrategia Misión Transmisión de la UPME, conectará a la Subestación Nueva Quibdó 220 kV con la Subestación Carrieles 220 kV, ubicada en la subregión del suroeste antioqueño. Gracias al respaldo que le brinda el STN, la red eléctrica en Chocó ganará solidez y confiabilidad, garantizando un acceso confiable y seguro a la energía a la población en el departamento.

Manuel Peña Suárez, director (e) de la UPME expresó que, “con la construcción de esta nueva subestación, estamos fortaleciendo nuestra planeación con justicia energética, con el fin de garantizar que las familias del pacífico colombiano accedan a un servicio de energía equitativo, asequible y sostenible, además de reducir aquellas desigualdades históricas en estos territorios, asegurando que aquellas comunidades marginadas sean parte activa de la transición energética del país, con soluciones adaptadas a sus contextos y necesidades”.

La nueva Subestación estará equipada con dos transformadores 220/115 kV de 150 MVA cada uno. Su integración al sistema se hará mediante la apertura de la línea Quibdó – El Siete (115 kV) y la construcción de las líneas Cértegui – Nueva Quibdó 115 kV e Hispania – Nueva Quibdó 115 kV.

Con esta obra, que se espera entre en operación en diciembre de 2030, se beneficiará a la población en los municipios como Quibdó, Istmina, Cértegui, entre otros de la región.

A lo largo de este 2025, la UPME continuará dando apertura a nuevas convocatorias de obras que hacen parte de la estrategia Misión Transmisión, con las que se buscan fortalecer y modernizar el sistema de transmisión de energía eléctrica del país, forjando un sistema moderno, robusto, confiable y que le garantice el acceso a la energía como un derecho fundamental de las y los colombianos en todo el territorio nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!