Un viaje sonoro que revela las historias, conflictos y vivencias del río Atrato en las voces de sus habitantes. |
Un viaje sonoro a lo largo de la cuenca del río Atrato le ofrece el Banco de la República a los oyentes del podcast Cuando el río suena. Esta segunda temporada devela la historia, los conflictos y las vivencias de quienes viven a orillas del Atrato en las voces de sus propios habitantes. Esta serie de cuatro episodios se presentará en un podcast en vivo desde el Centro Cultural del Banco de la República en Quibdó, que será transmitido a través de redes sociales en alianza con BIBO de El Espectador y por YouTube de Banrepcultural. El río Atrato, considerado uno de los más caudalosos del mundo y declarado sujeto de derechos por la Corte Constitucional en 2016 es la principal vía navegable del Choco, un territorio rico en biodiversidad, cultura y memoria. Recorre más de 750 kilómetros hasta desembocar en el mar Caribe, irrigando a su paso selvas y comunidades que dependen de él para su subsistencia. Por su importancia histórica, económica, social y cultural y por ser un símbolo de resistencia y esperanza es el protagonista de la segunda temporada del podcast Cuando el río suena, un producto del proyecto El río: territorios posibles, de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, que invita a la reflexión sobre la importancia de las fuentes hídricas y la profunda relación que tienen con los seres vivos. |