En su compromiso con el fortalecimiento de la actividad minera en el Chocó, la Gobernadora @nubiacarolinacc , junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, encabezó la Mesa Minera Permanente. Este espacio de diálogo tuvo como objetivo coordinar políticas, planes y acciones para avanzar en la formalización de la minería en el Departamento, respetando los derechos de los mineros y promoviendo el desarrollo sostenible.

Durante el encuentro, la Gobernadora Córdoba Curi subrayó la importancia de preservar la minería artesanal como parte de la herencia cultural del Chocó. “Es una actividad de interés para toda la comunidad y el Gobierno Departamental y Nacional. Buscamos un equilibrio que permita proteger los derechos colectivos y alcanzar acuerdos que beneficien la calidad de vida de todos,” expresó.
Los representantes de comunidades étnicas y mineras solicitaron garantías de protección tanto individuales como colectivas para sus líderes, la suspensión de operativos en contra de las unidades mineras y un proceso de formalización para pequeños y medianos mineros. También solicitaron un modelo de negocio minero específico para comunidades negras, entre otros.

La mesa contó con la presencia de representantes de las Alcaldías de Quibdó, Atrato y Río Quito, el Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente, Mujeres Barequeros, UTCH, Procuraduría Regional del Chocó, Defensoría del Pueblo, la Asociación de Mineros Agroambientales (Asomichocó), la Federación Minera del Chocó, etc.
