๐—˜๐—ป ๐—ฒ๐—น ๐—–๐—ต๐—ผ๐—ฐรณ, 1.500 ๐—ต๐—ผ๐—ด๐—ฎ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—ถ๐—ป๐—ฑรญ๐—ด๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐˜€ ๐˜† ๐—ฎ๐—ณ๐—ฟ๐—ผ๐—ฐ๐—ผ๐—น๐—ผ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ฎ๐—ป๐—ผ๐˜€ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฐ๐—ถ๐—ฏ๐—ฒ๐—ป ๐—ถ๐—ป๐˜€๐˜‚๐—บ๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐˜€๐˜‚ ๐˜€๐—ฒ๐—ด๐˜‚๐—ฟ๐—ถ๐—ฑ๐—ฎ๐—ฑ ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฎ

0
161

ย ย 

  • Los directores de Prosperidad Social y del PMA se reunieron para revisar los avances del proyecto con el que se entregan insumos y herramientas para la producciรณn de alimentos para autoconsumo.

ย Antioquia, Magdalena, Cauca, Bolรญvar y Chocรณ son los departamentos beneficiados.

ย Bogotรก D. C., 11 de septiembre de 2024. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolรญvar seย reuniรณ con el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Nils Grede, en compaรฑรญa de la subdirectora de Programas y Proyectos, Marรญa Fernanda Rojas y la directora de Inclusiรณn Productiva, Andrea Feo, para revisar avances del convenio con el que se busca garantizar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables del paรญs.ย 

ย 

โ€œEstamos invirtiendo mรกs de 50.000 millones de pesos en un convenio que beneficia a 9.300 hogares, en su mayorรญa campesinos y tambiรฉn indรญgenas y afrocolombianos. El hambre no da espera, en Prosperidad Social estamos implementando diferentes iniciativas para que hogares vulnerables puedan acceder o producir alimentos para el autoconsumoโ€, afirmรณ Bolรญvar.ย 

El proyecto Unidades Productivas de Autoconsumo es una iniciativa de Prosperidad Social, dirigida a poblaciรณn rural, comunidades indรญgenas y afrocolombianas, hogares en situaciรณn de pobreza y pobreza extrema, y poblaciรณn vรญctima de desplazamiento forzado. Con รฉl se busca contribuir a que estas comunidades produzcan sus alimentos, reconociendo que no es necesario comprar lo que la tierra nos puede dar.ย 

โ€œEs un programa que entrega insumos. Las comunidades se unen y deciden en quรฉ se quieren enfocar, muchas escogieron avicultura y huertas caseras para mejorar la seguridad alimentariaโ€, expresรณ Grede.ย 

Los insumos que se han entregado a la fecha en el departamento equivalen a 1.078.600 pesos por hogar: recibieron semillas de hortalizas, aromรกticas, cereales, frutales, leguminosas, musรกceas y raรญces, herramientas como azadones, palines, picas y otros elementos dentro de los que estรกn las polisombras, tanques de almacenamiento de agua, pulverizadores, machetes, regaderas y mallas tipo gallinero.ย 

Los hogares participan tambiรฉn en encuentros vivenciales en los que intercambian saberes y conocimientos, reconociendo las costumbres alimenticias de las comunidades, y enseรฑรกndoles formas mรกs eficientes en el manejo de los cultivos para garantizar los alimentos del hogar durante todo el aรฑo. ย 

ย Con este proyecto conjunto, enmarcado en el Acuerdo 687 de 2023, se aporta a la seguridad alimentaria de hogares vulnerables en los departamentos de Antioquia, Magdalena, Cauca, Bolรญvar y Chocรณ.ย 

ย 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ