Istmina, agosto 15 de 2024
La Secretaría de Salud, Educación y Cultura del municipio de Istmina, Maribeth Delgado Aragón, indicó que ya han prestado la atención a la población de las Brisas.
Hasta el momento se han atendido a una población de más de 21 familias, de las cuales 50 personas son menores de edad. Se les prestaron servicios integrales como verificación de EPS de 72 personas y se realizó la afiliación a una persona.
Además, se les prestó los servicios de psicología y asistencia psicosocial a 23 personas, de los cuales oscilan entre los 6 y 21 años.
“Encontramos que los niños están muy impactados pues vivieron el enfrentamiento, pues se encontraban en la escuela en el momento de los hechos. Están muy afectados por la movilización desde su territorio y la separación de las familias, pues algunos no lograron salir de la población”.
Por otro lado, se completaron esquemas de vacunación, tamizaje de presión arterial, talla y peso. Se atendieron dos casos de maternas lactantes y se trasladó a la ESE Hospital Eduardo Santos de Istmina una de las jóvenes, pues presentaba problemas de respiración, depresión y defensas bajas.
“Tenemos a 46 niños y adolescentes que se encuentran entre los grados desde la primera infancia hasta la media 9°, por lo que se les realizó atención por parte de la biblioteca Abraham Ayala con el programa leer es mi cuento, fomentando vínculos afectivos y actividades lúdicas y recreativas”.
Finalmente, se solicitó apoyo del CICR y los organismos de derechos humanos para el traslado “URGENTE de una materna indígena de 34 semanas de gestación, en estado de salud complicado por malaria; Sabina Osorio Chamacuro, de 32 años.
La situación se agrava debido a que Osorio Chamacuro se encuentra atrapada en el sector de Puerto Olave, una zona limítrofe al río San Juan.
Información suministrada por la Oficina de Prensa y Comunicaciones de la alcaldía de Istmina.