La Alcaldía Municipal de Condoto, realizará el Foro Municipal de Educación, este nueve de agosto.

0
81
El Alcalde, Gustavo Elías Hincapié Mosquera, entendiendo la importancia que reviste el diálogo, la reflexión, la generación de propuestas y el reconocimiento del rol de la educación en el desarrollo y en la construcción de paz de cada territorio, en consonancias con el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Programa Poder Pedagógico Popular, a los actores y sectores interesados en beneficiar la política educativa y Liderar la planeación, organización y desarrollo en el municipio, donde la razón de ser es la comunidad educativa de toda la municipalidad, realizará este viernes nueve de agosto, el Foro Educativo Municipal.
Este espacio de amplia participación, concertación, permitirá precisar diagnósticos, reconocer experiencias en cada una de las apuestas del orden nacional y dar alcance a líneas de inversión locales en estrategias educativas como las siguientes:
*Atención a los tres grados de preescolar Educación Inicial.
*Educación postsecundaria y tránsito a media y a educación superior.
*Alfabetización, “Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad- PNLEO con diversas modalidades para crear ambientes de aprendizaje”.
*Jornada escolar y transformación
pedagógica para una educación integral con Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y Proyectos Educativos Comunitarios (PEC)
pertinentes inclusión y articulaciones con los centros de interés.
*Condiciones para la garantía del derecho a la educación Institución educativa:
✓ El Programa de Alimentación
Escolar (PAE)
✓ Infraestructura y dotación
En marco de garantizar el cumplimiento de los siguientes objetivos:
1. Promover la articulación del Plan de Desarrollo Municipal con la Política Nacional de Educación, sin desconocer las particularidades de nuestra geografía, cultura, componente social y económico de nuestro territorio.
2. Impulsar la concertación de un proyecto educativo de Nación que involucre al Estado en todos sus
niveles, a las familias, a los y las jóvenes, a las comunidades étnicas y campesinas, a los movimientos educativos y académicos, al sector empresarial y a todas las personas y organizaciones interesadas en la educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí